Única entidad gremial autorizada para afiliar, representar y defender a todos los docentes privados, de todos los niveles y modalidades educativas. Con la SOLIDARIDAD como horizonte, luchando por la realización plena del trabajador de la educación.
lunes, 31 de marzo de 2014
El mito de las cuatro horas
Jornada laboral y carga de trabajo de los docentes
Una encuesta realizada por SADOP comprueba que la jornada
laboral de los docentes se extiende más allá de las aulas. Son datos
proporcionados por 4500 trabajadores de establecimientos educativos de
gestión privada.

La jornada laboral de los docentes no finaliza en el colegio, sino
que incluye las horas de trabajo fuera de la escuela dedicadas a
corregir, planificar, preparar materiales y reuniones con colegas, entre
otras obligaciones. La dedicación que se prolonga más allá del horario
laboral y alcanza a 11 horas semanales en los maestros de nivel primario
y a 10 horas en los profesores de nivel secundario.
Estos datos fueron revelados por la Primera Encuesta Nacional sobre
las Condiciones y Medioambiente de Trabajo (CyMAT) de maestros y
profesores, que realizó el Sindicato Argentino de Docentes Privados
(SADOP). El sondeo abarcó a 4.500 docentes de 888 escuelas de gestión
privada de nivel primario y secundario en todo el país.
Los datos relevados por la encuesta ponen en evidencia uno de los
tantos mitos referidos a la docencia, en este caso el que sostiene que
el docente “trabaja 4 horas” o que se trata de una actividad de “tiempo
parcial”. Además, al trabajar con personas, los docentes establecen un
vínculo afectivo con sus alumnos y a menudo sienten una excesiva
responsabilidad por tener a su cargo niños y jóvenes.
En relación con los factores de carga psicosocial, el estudio explora
los aspectos emocionales y relacionales propios del trabajo docente,
teniendo en cuenta las características de la relación del educador con
sus alumnos, con los padres, con sus compañeros de trabajo y con las
autoridades de la escuela.
Según manifiestan los docentes encuestados, cuando se van de la
escuela siguen pensando en los problemas de sus alumnos, en ocasiones
sienten que tienen que esconder sus propias emociones y en algunos casos
expresan que les faltan recursos y no encuentran las estrategias para
hacer frente a determinadas situaciones que se presentan en la relación
con los alumnos durante el desarrollo de su tarea.
La investigación indagó también acerca de la carga de trabajo de los
docentes, es decir, el conjunto de los requerimientos a nivel físico,
mental y psíquico de los maestros y profesores en el desempeño de su
tarea.
Los resultados obtenidos permiten comprobar que los factores de carga
física más sobresalientes en la docencia incluyen estar de pie toda la
clase, forzar la voz, subir o bajar escaleras, transportar peso,
mantener posturas inadecuadas y contenerse de ir al baño.
Asimismo se reconoce la existencia de un variado número de factores
de carga mental como la concentración, atención y realización de más de
una actividad al mismo tiempo.
La excesiva cantidad de alumnos por curso contribuye a aumentar la
sobrecarga física y mental de la actividad docente. La encuesta señala
que los trabajadores del sector privado tienen en promedio 30 alumnos
por curso, superando el límite que está establecido por la normativa
vigente.
Bajo la consigna “Conocer para transformar” se llevó a cabo la
encuesta. Que se implementó mediante un cuestionario autoadministrado
diseñado por el Departamento de Condiciones y Medioambiente de Trabajo
que forma parte de la Secretaría Gremial de SADOP. Este Departamento del
Sindicato tiene la finalidad de promover acciones dirigidas a mejorar
el ámbito laboral y la salubridad de los docentes.
Esta investigación no solo aporta una mirada desde los trabajadores
sino que además brinda datos concretos sobre las condiciones de trabajo
de los docentes que son clave en el debate y la lucha por un trabajo
digno para todos los maestros y profesores.
Mario Almirón Secretario General
SADOP
Jorge Kalinger
Secretario Gremial
SADOP
SADOP
Jorge Kalinger
Secretario Gremial
SADOP
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario