Única entidad gremial autorizada para afiliar, representar y defender a todos los docentes privados, de todos los niveles y modalidades educativas. Con la SOLIDARIDAD como horizonte, luchando por la realización plena del trabajador de la educación.

lunes, 5 de noviembre de 2012

El Sadop podría ir al paro nacional




Diario El Chubut 
Edición de Lunes 05 de Noviembre de 2012
Acto en reclamo por la firma del  Convenio Colectivo.  18/10. Buenos Aires

RECLAMAN LA APROBACION DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LOS DOCENTES PRIVADOS: El próximo martes se llevará a cabo una reunión a nivel nacional del gremio de docentes privados en donde se analizará la posibilidad de decretar un paro nacional en reclamo de la aprobación del convenio colectivo de trabajo que encuadraría a los cerca de 120 mil afiliados al Sadop. Sería la primera vez que pararían los docentes privados.

Desde el gremio se viene trabajando intensamente en el tema y el Sadop Chubut participó el pasado 18 de octubre de la masiva movilización realizada en Buenos Aires, luego de lo cual se pasó a un cuarto intermedio. «Nuestro secretario general Mario Almirón no salió muy conforme del Ministerio de Trabajo y fuimos convocados todos los secretarios generales del país para el martes 6 al mediodía a un plenario urgente. Ahí se nos informará cómo va el trámite y es muy posible que si no se llega a un entendimiento por primera vez el Sadop haga un paro nacional de 24 horas, con un cese total de actividades en todos los colegios privados del país, en donde se desempeñan 250 mil docentes», lo que generaría un impacto importante según explicó a EL CHUBUT el secretario general de nuestra provincia, Oscar Díaz.
«Es la primera vez que organizamos un plan de lucha y vamos a seguir haciendo convocatorias», dado que se está dispuesto a que «se nos respete y se nos dignifique como corresponde». Díaz aclaró que desde el Sadop «estamos en estado de alerta y movilización permanente y hasta que la Cámara Patronal no nos atienda» no abandonarían el plan de lucha.

SIN CONVENIO
El dirigente remarcó que los docentes privados de todo el país carecen de un convenio colectivo de trabajo «y sólo nos queda aceptar el
artículo 11 de la Ley 13047 (Estatuto del docente privado), que además se reafirma en la Ley de Educación Nacional. En Chubut se reafirma en la Ley Provincial de Educación, en donde dice que el docente privado gozará como mínimo de los mismos beneficios que el docente de la escuela pública, y ganará lo mismo como mínimo».
«Consideramos que el Estatuto del Docente Privado ha cumplido su ciclo y merece ser sancionado en este momento un Convenio Colectivo de Trabajo».

RELEGADOS
Aseguran que esto los hace sentir relegados, pese a que «junto a la Ctera somos los gremios docentes más grandes del país». Lo mismo ocurriría a nivel provincial dado que «el ministro Zaffaroni no nos recibe y ni siquiera nos homologa 5 proyectos de formación que presentamos para este año», enfatizó.
 SADOP Chubut

0 comentarios:

VISITAS

contador de visitas

NUESTRA CIUDAD